BLOG

Existe una ayuda natural para los problemas osteoarticulares, ¿los conoces?

Seguramente hayas oído hablar de la suplementación con colágeno y magnesio como complemento que ayuda a mantener en buen estado tus articulaciones, huesos y músculos. Pero además existen otros componentes que también nos pueden ayudar con los problemas osteoarticulares, ¿sabes cuáles son? Estas y otras dudas las resolveremos en el post de hoy.

Profundizaremos acerca de todos estos componentes e intentaremos dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Qué es el Colágeno?

Es una proteína que forma fibras (fibras colágenas), es la más abundante en el cuerpo humano. Todo el tejido conectivo de nuestro cuerpo está formado por colágeno, es el responsable de dar elasticidad a las diferentes estructuras corporales, interviene en la transmisión de fuerza en tendones y ligamentos y en la hidratación de los tejidos. Por lo que su aporte nos ayuda a mantener en buen estado nuestras articulaciones, huesos y piel.

¿Qué es el Magmesio?

El magnesio contribuye a la síntesis normal de proteínas, como el colágeno, necesario para la regeneración de tejidos. Por lo que también necesitamos su aporte. El magnesio participa en los procesos de metabolismo del calcio, por lo que juega un papel importante en el funcionamiento normal y el mantenimiento de músculos y huesos.

¿Qué problemas articulares podemos mejorar con dicha suplementación?

Estudios recientes certifican que los complementos alimenticios con componentes o precursores del cartílago tienen un efecto favorable sobre los trastornos osteoarticulares. Especialmente a la hora de aliviar el dolor y dar un soporte a largo plazo a las articulaciones, sin ocasionar efectos secundarios.

Si no llevamos una alimentación adecuada y teniendo en cuenta que con el paso de los años el cuerpo reduce la producción de fibras de colágeno, es recomendable recurrir a una suplementación que mejore el rendimiento y prevenga futuros problemas en cartílagos, tendones, ligamentos, huesos y músculos.

Manteniéndolos en perfectas condiciones, disminuyendo además la aparición de calambres, tics, contracturas, sobrecarga muscular, tendinitis, rotura de ligamentos y en definitiva, ayudando a la mejora de enfermedades articulares.

Reducción de dolores articulares provocados por los problemas osteoarticulares
Reducción de dolores articulares

Sinergia de los componentes. La solución más completa

Hemos hablado del colágeno y el magnesio como principal suplementación para mejorar algunos de los problemas osteoarticulares. Pero además de estos dos principales existen otros componentes que actuando en sinergia nos ofrecen la solución completa. Son el ácido hialurónico, el condroitin sulfato, la glucosamina, el harpagofito, la cúrcuma, la cola de caballo y la vitamina C.

La condroitina y la glucosamina son componentes básicos del cartílago articular y sirven para mantener la  elasticidad y lubricación de las articulaciones. La glucosamina forma parte de la estructura del cartílago y del líquido que rodea los extremos de los huesos, protegiendo y fortaleciendo las articulaciones. La condroitina, por otra parte, se encuentra en el cartílago alrededor de las articulaciones y en las paredes vasculares, siendo indispensable para mantener su elasticidad.

El ácido hialurónico está presente en cartílagos, piel y líquido sinovial, actúa como lubrificante protegiendo las articulaciones, por su gran capacidad para atraer y retener agua, por lo que es imprescindible para mantener la hidratación adecuada en la articulación, aliviando el dolor y mejorando su movilidad y elasticidad.

Vitamina C que contribuye a la formación normal del colágeno para el funcionamiento normal de huesos y cartílagos. 

El harpagofito y la cúrcuma con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, alivian el dolor y la inflamación de las articulaciones.

La cola de caballo, remineralizante natural, destaca por su contenido en silicio con una biodisponibilidad ideal. El silicio es beneficioso para los tejidos conectivo y conjuntivo, estimula la síntesis de colágeno, favoreciendo la reconstrucción de los cartílagos.

Como vemos la suplementación con colágeno y magnesio es útil para tratar y prevenir problemas osteoarticulares, y en muchos casos necesarios. Sobre todo es una gran ayuda si encontramos un complemento que lleve todos los componentes que hemos nombrado para que actúen en sinergia y nos ofrezcan una solución eficaz. Atronat plus de CONATAL es un complemento alimenticio con todos los ingredientes activos necesarios para el mantenimiento y correcto funcionamiento del sistema osteoarticular.

BUSCADOR

ÚLTIMAS ENTRADAS

10 opciones de desayuno saludables y fáciles de preparar

Hoy, desde el blog, os propongo 10 opciones de desayuno que ya os advierto que son combinaciones muy ricas y fáciles de preparar. Una de las frases que más hemos escuchado es que el desayuno es la comida más importante del día ya que nos prepara para empezar nuestra...

¿Excesos estas Navidades?

Como todos sabemos, las navidades son una época de excesos. Después de las comidas y cenas familiares con sobremesa aparecen los turrones, polvorones, panetones y demás dulces navideños típicos de estas fechas. Y es que, la Navidad es uno de los momentos claves de...

¿Es útil la alcachofa como depurativo?

La alcachofa ha sido desde hace mucho tiempo utilizada como coadyuvante en dietas de adelgazamiento por su doble acción. Por una parte ayuda a la combustión y digestión de las grasas y por otra parte, tiene una importante acción diurética, que ayuda al organismo a...

Menú semanal saludable, sencillo y eficaz

Hoy desde el blog te proponemos un ejemplo de menú sencillo y saludable para llevar a cabo en una semana... con platos fáciles de preparar y con alimentos que no pueden faltar en tu día a día. Para la hora del desayuno, podemos optar por un lácteo ya sea un vaso de...

¿Es útil la piña como complemento?

La piña es comúnmente conocida por su eficacia para combatir la retención de líquidos y la celulitis debido a sus propiedades diuréticas y a su capacidad para desintegrar los acúmulos de grasa a nivel subcutáneo, ayudando a la movilización y eliminación de los...

3 aspectos claves a la hora de combatir la celulitis

La celulitis es un problema bastante común, afecta a más del 80% de las mujeres y se define como un trastorno local del metabolismo a nivel del tejido subcutáneo que provoca una alteración en la superficie de la piel por acumulación del tejido adiposo, formando...

Propiedades, principios activos y usos del té verde

El té verde (Camelia sinensis L.) es una planta conocida en todo el mundo ya que su infusión es una de las bebidas más populares. Además es una planta muy utilizada a nivel comercial, se usa en complementos naturales alimenticios e incluso se utiliza en cosmética. Lo...

Plan de 7 días para cuidarte después del verano

Tras el verano, ¿Has tenido excesos o comilonas? ¿Notas que has cogido algún kilo de más? Si este es tu caso, atento a nuestras recomendaciones. No te voy a proponer ninguna dieta milagro, simplemente este menú incluye comidas saludables que te ayudarán a cuidarte sin...

¿Picar entre horas sin sentirnos culpables? Es posible.

Hoy, en el blog CONATAL, veremos 5 OPCIONES de picoteo saludable para aquellos momentos en los que no podemos controlar el apetito y buscamos opciones saludables y que nos sacien, para evitar comer algo que entorpezca nuestro proceso de cuidarnos. Muchas veces, el...