BLOG

Alimentos que debes eliminar de tu dieta

Muchas veces nos preguntamos qué estamos haciendo mal en nuestro día a día para coger peso o para sentirnos hinchados. No sabemos si el truco está en la combinación de los alimentos, si comemos en exceso, si hay algo que nos sienta mal y no sabemos qué es o si nuestros horarios hacen que nuestras digestiones sean pesadas…Estas dudas las resolveremos hoy en nuestro blog,  y por supuesto abordaremos aquellos alimentos que debemos eliminar de tu dieta, por no ser saludables.

Preguntas que nos hacemos día a día

¿Combino mal los alimentos?

Lo cierto es que normalmente no nos fijamos en lo que hemos comido durante la semana para evitar comer siempre lo mismo y eso es clave. Hay que llevar una dieta variada, es decir, intenta no repetir siempre las mismas verduras, procura no comer sólo carne y haz un hueco importante en tu dieta al pescado. A la hora de combinar los alimentos siempre intenta que las comidas con mayor contenido en hidratos de carbono y/o grasas estén más presentes a la hora de la comida y no tanto a la hora de la cena. Para llevar una alimentación más saludable debemos de incluir hidratos de carbono complejos y grasas saludables. Los alimentos ricos en proteína pueden estar presentes tanto en comida como en cena, pero lo que SIEMPRE hay que tener en cuenta es que debemos acompañar todos nuestros platos de verdura y/o hortalizas.

¿Como en exceso?

Esta pregunta es muy recurrente y lo cierto es que a pesar de lo que nos hayan dicho siempre de que para adelgazar tenemos que comer poca cantidad, ESO ES FALSO. Porque ocasionamos el efecto contrario, pasando hambre y sufriendo no conseguiremos nuestros objetivos, hay que comer bien y sentirnos saciados, eso sí, de alimentos saludables. Por eso yo siempre respondo lo mismo, NUNCA os quedéis con hambre, es preferible que se coma más cantidad a   que se acompañe la comida con pan refinado o que se coman luego snacks fritos o bollería a deshoras.

¿Puede ser que algún alimento me esté haciendo engordar o me siente mal?

Son cosas distintas, normalmente no engordamos porque un alimento en concreto nos haga engordar, sí nos hace engordar un plan de alimentación mal estructurado y unos hábitos no saludables. Pero cómo he dicho antes, si variamos nuestra alimentación no va a haber un alimento en concreto que sea el “culpable” de nuestro aumento de peso. Ahora bien, si puede ser que algún alimento en concreto nos siente mal, claro que sí, como en el caso de las intolerancias, por ejemplo, en ese caso al comer el alimento en cuestión nos puede provocar malestar estomacal o indigestión, en ese caso deberíamos de asegurarnos de que eso es así y comentárselo a nuestro médico para que nos haga las pruebas necesarias y determinar si hay alguna intolerancia o alergia con la que debamos de tener cuidado.

alimentos para eliminar de tu dieta si eres alergico
Pruebas de alergia alimentaria

¿Mis horarios pueden hacer que aumente de peso y/o volumen?

Es muy importante llevar un orden en las comidas. No podemos trabajar o estar activos si no hemos ingerido la energía suficiente, saltarnos comidas al contrario de lo que podamos pensar no nos beneficia. Salvo en excepciones, como es el caso del ayuno intermitente abordado ya en entradas de este blog anteriores, que se usa para ganar flexibilidad metabólica. Pero para el resto de circunstancias, tener a tu cuerpo más de 4 horas sin comer hace que generes más hambre y ralentices el metabolismo de tu organismo. Muchas veces, los diferentes turnos en nuestro trabajo nos generan desorden en las horas de las comidas. Hay turnos de mañana, tarde e incluso de noche y si estos además van variando se nos complica aún más. Por eso, lo que deberíamos de establecer es un plan de alimentación según el turno en el que estemos, para que cada tres horas más o menos comamos. Lo suyo es que entre horas comamos snacks saludables como fruta o frutos secos y que evitemos saltarnos nuestras horas de comidas principales, sin que influya en nuestras horas de descanso donde obviamente no ingeriremos comida.

Alimentos que debemos evitar en nuestra dieta

Los alimentos que estropean nuestra dieta pueden tener un buen sabor, pero son bajos en cuanto a nutrición y altos en calorías. Muchos de estos alimentos nos hacen sentir hambre porque son bajos en fibra o proteína. En general, los alimentos que arruinan las dietas deben representar una parte muy pequeña del total de la dieta.

¿Cuáles son?

  1. Alimentos con alto contenido en grasas saturadas o trans. La mayoría de los alimentos con alto contenido en grasas tienen muchas calorías, son muy energéticos. Pero si además hablamos de grasas saturadas o trans estamos hablando de poco valor nutritivo, ya que no son saludables. Estos tipos de grasa son sólidos a temperatura ambiente. Por ejemplo, la grasa del queso o la mantequilla es sólida. En contraste, el aceite de oliva, que es saludable para el corazón, es una grasa líquida.
    Otros alimentos ricos en grasas no saludables son los snacks fritos y salados, como por ejemplo las patatas fritas, queentran dentro de aquellos alimentos que nos aportan calorías vacías, es decir, no nos aportan vitaminas ni minerales, no sacian sino todo lo contario tienen aditivos que nos crean adicción. Además tienen un alto contenido en sal.
  2. Cereales refinados. A diferencia de los granos integrales que mejoran nuestra dieta, la mayoría de los nutrientes y la fibra se retira de los refinados durante el proceso de refinamiento. Como consecuencia, estos son mucho menos nutritivos, menos saciantes y ralentizan el tránsito intestinal.

Hay que diferenciar entre los carbohidratos simples y los complejos. En los simples la absorción y producción de energía es rápida, provocan picos de azúcar e insulina en sangre a diferencia de los carbohidratos complejos donde la absorción es más lenta y nos bridan energía a largo plazo.

alimentos para eliminar de tu dieta saturados y procesados
Alimentos procesados

Si hablamos de carbohidratos simples, hay que procurar consumir aquellos que vienen de fuentes naturales. En este sentido también cabe destacar cuando hablamos de los azúcares que no es lo mismo el azúcar presente en los alimentos, que el azúcar de mesa o el añadido. Por ejemplo no es lo mismo la fruta fresca que los néctares de fruta, con muchísima azúcar y poca fruta, además no tienen todos los nutrientes que contiene la fruta entera y la fibra y el volumen adicionales hacen que comer fruta nos ayude a estar más saciados que si tomamos el zumo o néctar.

  1. Refrescos, bebidas deportivas y energéticas. Muchas de estas bebidas tienen gran cantidad de azúcar y calorías. Las bebidas energéticas y algunos refrescos también tienen mucha cafeína.
  2. La bollería industrial, tienen muchas grasas, azúcar y cereales refinados, son malos para las dietas en todos los niveles.
  3. Los rebozados y empanados comerciales, son rebozados con harinas refinadas, precocidos con mucho aceite y lo peor, no sabemos qué hay en su interior con exactitud ya que se mezclan restos de carne con otros ingredientes como almidones y saborizantes.
  4. Aderezos y salsas, son ultraprocesados de baja calidad nutricional y pueden esconder mucho azúcar en su interior así como grasas y sodio, por lo tanto, no son ingredientes aptos en una dieta saludable.
  5. Barritas de cereales, son alimentos también ultraprocesados que deberíamos evitar. Aunque las hay sin azúcares añadidos, la mayoría posee una enorme cantidad de azúcar y calorías que no sacian.
  6. Embutidos como chorizo y salchichas, pertenecen al grupo de las carnes procesadas y por ello, poseen más grasas y sal que las carnes frescas o magras y pueden incluir azúcares en su composición.

¿Existen productos que pueden ayudar a cuidarnos?

En Conatal queremos dar respuestas a todas aquellas personas, cada vez más, que buscamos en los productos naturales y en los complementos alimenticios, un medio para cuidar nuestra salud de una forma sana y segura.

¿Cuáles son?

Veamos unos ejemplos:

L – CARNITINA + COENZIMA Q10, es útil en metabolismos estancados y ayuda a quemar grasa durante el ejercicio físico.


citrus y te verde

CITRUS + TÉ VERDE, buen antioxidante y activador del metabolismo.


SACINAT PLUS, ayuda al control de grasa y líquidos, además de ser muy buen saciante.


PIÑA + PAPAYA, ayuda a la eliminación de gases y contribuye a disminuir el perímetro abdominal.


NERVODOSPLUS, equilibra cuerpo y mente.


ESPARRAGUERA + VAÍNA DE JUDÍA, ayuda a eliminar líquidos y toxinas.

BUSCADOR

ÚLTIMAS ENTRADAS

10 opciones de desayuno saludables y fáciles de preparar

Hoy, desde el blog, os propongo 10 opciones de desayuno que ya os advierto que son combinaciones muy ricas y fáciles de preparar. Una de las frases que más hemos escuchado es que el desayuno es la comida más importante del día ya que nos prepara para empezar nuestra...

¿Excesos estas Navidades?

Como todos sabemos, las navidades son una época de excesos. Después de las comidas y cenas familiares con sobremesa aparecen los turrones, polvorones, panetones y demás dulces navideños típicos de estas fechas. Y es que, la Navidad es uno de los momentos claves de...

¿Es útil la alcachofa como depurativo?

La alcachofa ha sido desde hace mucho tiempo utilizada como coadyuvante en dietas de adelgazamiento por su doble acción. Por una parte ayuda a la combustión y digestión de las grasas y por otra parte, tiene una importante acción diurética, que ayuda al organismo a...

Menú semanal saludable, sencillo y eficaz

Hoy desde el blog te proponemos un ejemplo de menú sencillo y saludable para llevar a cabo en una semana... con platos fáciles de preparar y con alimentos que no pueden faltar en tu día a día. Para la hora del desayuno, podemos optar por un lácteo ya sea un vaso de...

¿Es útil la piña como complemento?

La piña es comúnmente conocida por su eficacia para combatir la retención de líquidos y la celulitis debido a sus propiedades diuréticas y a su capacidad para desintegrar los acúmulos de grasa a nivel subcutáneo, ayudando a la movilización y eliminación de los...

3 aspectos claves a la hora de combatir la celulitis

La celulitis es un problema bastante común, afecta a más del 80% de las mujeres y se define como un trastorno local del metabolismo a nivel del tejido subcutáneo que provoca una alteración en la superficie de la piel por acumulación del tejido adiposo, formando...

Propiedades, principios activos y usos del té verde

El té verde (Camelia sinensis L.) es una planta conocida en todo el mundo ya que su infusión es una de las bebidas más populares. Además es una planta muy utilizada a nivel comercial, se usa en complementos naturales alimenticios e incluso se utiliza en cosmética. Lo...

Plan de 7 días para cuidarte después del verano

Tras el verano, ¿Has tenido excesos o comilonas? ¿Notas que has cogido algún kilo de más? Si este es tu caso, atento a nuestras recomendaciones. No te voy a proponer ninguna dieta milagro, simplemente este menú incluye comidas saludables que te ayudarán a cuidarte sin...

¿Picar entre horas sin sentirnos culpables? Es posible.

Hoy, en el blog CONATAL, veremos 5 OPCIONES de picoteo saludable para aquellos momentos en los que no podemos controlar el apetito y buscamos opciones saludables y que nos sacien, para evitar comer algo que entorpezca nuestro proceso de cuidarnos. Muchas veces, el...