BLOG

¿Quieres reducir volumen abdominal? Te ayudamos a conseguirlo

Hoy desde el blog de Conatal, te proponemos un plan de 7 días para cuando te sientas hinchado/a y quieras reducir el perímetro o volumen abdominal. Además hablaremos de un producto digestivo que funciona muy bien a la hora de bajar la hinchazón en esa zona.

Tras el verano, ¿Has tenido excesos o comilonas? ¿Notas que has cogido algún kilo de más en la zona del abdomen? Si este es tu caso, atento/a  a nuestras recomendaciones. Aunque te advertimos que no te proponemos ninguna dieta milagro, simplemente este menú incluye alimentos antioxidantes, ricos en fibra que deshinchan la zona del abdomen y depuran el exceso de grasa, son comidas saludables que te ayudarán sin poner en peligro tu organismo.

Cabe recordar que lo importante es mantener una alimentación variada y equilibrada junto a unos hábitos saludables durante todo el año. No es cuestión de hacer una dieta puntual y olvidarnos el resto del tiempo, pero en ocasiones tras excesos de grasas y/o alcohol, este plan nos ayudará a sentirnos mejor por dentro y por fuera sin pasar hambre.

¿Te animas a probarlo y reducir el volumen abdominal?

LUNES

Desayuno

  • Té rooibos con leche desnatada o bebida vegetal sin azúcar, un toque de canela y 2 cucharadas soperas de copos de avena integral.
  • 2 rodajas de piña natural.

Media mañana

  • 2 kiwis.

Comida

  • Alcachofas al vapor con un chorrito de aceite de oliva virgen extra(aove), sal y pimentón.
  • Muslos de pollo asado (sin piel) y una patata asada.

Media tarde

  • 1 manzana + infusión digestiva.

Cena

  • Ensalada de canónigos con cebolla, pepino y zanahoria rallada.
  • Pechuga de pollo a la plancha.

MARTES

Desayuno

  • Té verde sin azúcar.
  • 2 kiwis.
  • 1 rebanada de pan integral con aove y tomate.
  • 1 yogur desnatado bio con semillas de lino.

Media mañana

  • 1 manzana.

Comida

  • Ensalada de garbanzos con tomate natural y cebolla, un chorrito de aove y una pizca de sal.
  • Infusión de anís o hinojo.

Media tarde

  • 2 rodajas de piña natural.
  • 1 yogur desnatado bio.

Cena

  • Gazpacho.
  • Lenguado a la plancha.

MIÉRCOLES

Desayuno

  • Té con leche desnatada o bebida vegetal (opción B: café cortado con leche desnatada).
  • 2 rodajas de piña natural
  • 1 yogur desnatado bio con dos cucharadas de copos de avena integral.

Media mañana

  • 1 yogur desnatado bio con arándanos.

Comida

  • Espárragos a la plancha.
  • Pechuga de pavo a la plancha.

Media tarde

  • 2 rodajas de piña natural + infusión digestiva.

Cena

  • Puré de verduras (puerro, calabacín…)
  • Merluza a la plancha.

JUEVES

Desayuno

  • Té verde sin azúcar.
  • 2 kiwis.
  • 1 rebanada de pan integral con aove y tomate.
  • 1 yogur desnatado bio con semillas de lino.

Media mañana

  • 1 pera + infusión de menta poleo.

Comida

  • Judías verdes con patatas cocidas.
  • Pechuga de pollo a la plancha.

Media tarde

  • 2 rodajas de piña natural.

Cena

  • Sopa juliana.
  • Revuelto de setas o champiñones.

VIERNES

Desayuno

  • Té rooibos con leche desnatada o bebida vegetal sin azúcar, un toque de canela y 2 cucharadas soperas de copos de avena integral.
  • 2 rodajas de piña natural.

Media mañana

  • 2 kiwis.

Comida

  • Espaguetis integrales con tomate crudo y atún al natural.

Media tarde

  • 1 yogur desnatado bio.

Cena

  • Calabacín a la plancha.
  • Lubina al horno con limón.

SÁBADO

Desayuno

  • Té verde sin azúcar.
  • 2 kiwis.
  • 1 rebanada de pan integral con mermelada eco sin azúcares añadidos (opcional: se puede añadir una cucharadita de semillas de sésamo).
  • 1 yogur desnatado bio.

Media mañana

  • 1 plátano.
  • 1 yogur desnatado bio.

Comida

  • Piña a la plancha.
  • Filete de ternera a la plancha.

Media tarde

  • 2 kiwis

Cena

  • Pimientos asados.
  • Bacalao al vapor con ajo y perejil.

DOMINGO

Desayuno

  • Té con leche desnatada o bebida vegetal (opción B: café cortado con leche desnatada).
  • 2 rodajas de piña natural
  • 1 yogur desnatado bio con dos cucharadas de copos de avena integral.

Media mañana

  • 1 manzana.

Comida

  • Arroz integral con calabacines.
  • Salmón a la plancha.

Media tarde

  • 2 kiwis.

Cena

  • Ensalada de escarola, manzana, cebolla, langostinos y huevo cocido.

IMPORTANTE: Este es un tipo de dieta estándar, pero  lo ideal es que se personalice según la actividad física y metabolismo basal de la persona que va a realizarla. Variando cantidades e incluso las pautas.

Como te hemos adelantado existe un producto digestivo, muy fácil de tomar, en formato sobres y con un sabor muy agradable que te ayudará también a reducir el volumen abdominal. Nuestro producto PIÑA + PAPAYA CONATAL está pensado para facilitar la digestión, reducir los gases, la acidez y el ardor, además de aliviar el malestar y dolor de estómago que originan las comidas copiosas.

BUSCADOR

ÚLTIMAS ENTRADAS

Propiedades, principios activos y usos del té verde

El té verde (Camelia sinensis L.) es una planta conocida en todo el mundo ya que su infusión es una de las bebidas más populares. Además es una planta muy utilizada a nivel comercial, se usa en complementos naturales alimenticios e incluso se utiliza en cosmética. Lo...

Plan de 7 días para cuidarte después del verano

Tras el verano, ¿Has tenido excesos o comilonas? ¿Notas que has cogido algún kilo de más? Si este es tu caso, atento a nuestras recomendaciones. No te voy a proponer ninguna dieta milagro, simplemente este menú incluye comidas saludables que te ayudarán a cuidarte sin...

¿Picar entre horas sin sentirnos culpables? Es posible.

Hoy, en el blog CONATAL, veremos 5 OPCIONES de picoteo saludable para aquellos momentos en los que no podemos controlar el apetito y buscamos opciones saludables y que nos sacien, para evitar comer algo que entorpezca nuestro proceso de cuidarnos. Muchas veces, el...

Cartílago de tiburón ¿Para qué sirve?

El cartílago de tiburón se extrae del esqueleto de los tiburones, que a diferencia de los mamíferos, está compuesto por cartílago y no contiene un verdadero tejido óseo. El tiburón no tiene ni un solo hueso en el cuerpo ya que su esqueleto está formado por cartílago...

Una ayuda extra a tus defensas

Hay momentos en nuestra vida en los que nuestras defensas se ven debilitadas tras tomar antibióticos durante un tiempo prolongado debido a un proceso infeccioso o incluso si hemos tenido épocas de estrés, falta de sueño o si llevamos una alimentación inadecuada. Estos...

¿Sabes que es el Reishi y para qué se utiliza?

El Reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo medicinal usado durante cientos de años en Asia Oriental como materia prima para elaborar productos nutracéuticos que se usaban para prolongar la vida, preservar la vitalidad y prevenir el envejecimiento. Por lo que se le...

Hipotiroidismo. Información general y recomendaciones alimentarias

El hipotiroidismo es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva. La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino, produce hormonas que controlan el...