BLOG

La depuración del organismo

La forma de vida actual hace que el organismo se encuentre sometido a importantes desequilibrios. El cuerpo a través de la sangre va acumulando toxinas, residuos e impurezas, del aire que respiramos, de los alimentos que ingerimos, del tabaco, alcohol o medicamentos que consumimos e incluso nuestro propio cuerpo genera toxinas y que piden constantemente una depuración del organismo.

Una alimentación inadecuada, malos hábitos y un escaso aporte de algunos alimentos como fibra o vegetales ocasionan alteraciones en el metabolismo que afectan al desarrollo de las actividades cotidianas y nos pueden ocasionar problemas en la piel, digestiones pesadas, estreñimiento, malestar corporal, cansancio o fatiga. Por ello, es importante depurar el organismo.

Los principales órganos que se encargan del proceso natural de depurar, transformar y eliminar las toxinas o sustancias de desecho que se van acumulando en nuestro organismo son hígado y riñón. Mantenerlos limpios y sanos, unido a unos correctos hábitos y un estilo de vida saludable es fundamental para nuestra salud.

¿Cómo llevar a cabo una correcta depuración?

Si nuestro cuerpo se ve sometido a una excesiva acumulación de toxinas lo primero que debemos hacer es intentar eliminar en la medida de lo posible nuestros malos hábitos. Practicar deporte, descansar adecuadamente y tener una correcta hidratación a lo largo del día pueden ser de gran ayuda.

materias-prima-de-calidad
Materias primas: verduras, frutas, pescado…

Otro punto muy importante es llevar a cabo una alimentación saludable, evitando los dulces, alimentos ricos en grasas saturadas o precocinados e incluyendo comida real basada en materias primas como frutas y verduras e incorporando alimentos cuyos macronutrientes sean de calidad, como por ejemplo, hidratos de carbono procedentes de cereales integrales, proteínas provenientes de pescado y carnes magras y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra. La forma de cocinar es otro punto a tener en cuenta para evitar las toxinas derivadas de tipos de cocción como la fritura.

Complementos para la depuración del organismo

Aunque es necesario cuidar la alimentación de forma habitual, tras los excesos se puede incluir una ayuda extra a la hora de neutralizar y eliminar toxinas, para ello es recomendable que nos aconseje un especialista sobre lo que es mejor para nuestra salud.

En este sentido, podemos recurrir a complementos naturales alimenticios depurativos como el que te presentamos hoy en el blog: CONATAL DRINK DUO ALCACHOFA + DRENADRINK.

drenadrink-mas-alcachofa
Dreandrink Detoxil + alcachofa

Este producto combina en realidad dos. Por un lado, DRENADRINK DETOXIL con Bardana, Ortiga verde, Diente de león y Té verde, que contribuye a la función normal del hígado, mejora la digestión y ayuda al bienestar de la piel liberando toxinas y aportando antioxidantes. Por otro lado, la ALCACHOFA favorece la digestión y la combustión de grasas, ejerce un efecto diurético, depura el hígado y aumenta las secreciones biliares.

BUSCADOR

ÚLTIMAS ENTRADAS

Propiedades, principios activos y usos del té verde

El té verde (Camelia sinensis L.) es una planta conocida en todo el mundo ya que su infusión es una de las bebidas más populares. Además es una planta muy utilizada a nivel comercial, se usa en complementos naturales alimenticios e incluso se utiliza en cosmética. Lo...

Plan de 7 días para cuidarte después del verano

Tras el verano, ¿Has tenido excesos o comilonas? ¿Notas que has cogido algún kilo de más? Si este es tu caso, atento a nuestras recomendaciones. No te voy a proponer ninguna dieta milagro, simplemente este menú incluye comidas saludables que te ayudarán a cuidarte sin...

¿Picar entre horas sin sentirnos culpables? Es posible.

Hoy, en el blog CONATAL, veremos 5 OPCIONES de picoteo saludable para aquellos momentos en los que no podemos controlar el apetito y buscamos opciones saludables y que nos sacien, para evitar comer algo que entorpezca nuestro proceso de cuidarnos. Muchas veces, el...

Cartílago de tiburón ¿Para qué sirve?

El cartílago de tiburón se extrae del esqueleto de los tiburones, que a diferencia de los mamíferos, está compuesto por cartílago y no contiene un verdadero tejido óseo. El tiburón no tiene ni un solo hueso en el cuerpo ya que su esqueleto está formado por cartílago...

Una ayuda extra a tus defensas

Hay momentos en nuestra vida en los que nuestras defensas se ven debilitadas tras tomar antibióticos durante un tiempo prolongado debido a un proceso infeccioso o incluso si hemos tenido épocas de estrés, falta de sueño o si llevamos una alimentación inadecuada. Estos...

¿Sabes que es el Reishi y para qué se utiliza?

El Reishi (Ganoderma lucidum) es un hongo medicinal usado durante cientos de años en Asia Oriental como materia prima para elaborar productos nutracéuticos que se usaban para prolongar la vida, preservar la vitalidad y prevenir el envejecimiento. Por lo que se le...

Hipotiroidismo. Información general y recomendaciones alimentarias

El hipotiroidismo es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva. La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino, produce hormonas que controlan el...