BLOG

Aceite de onagra virgen prensado en frio

El aceite de onagra proviene de la onagra o prímula (‘’Oenothera Biennis’’), planta perteneciente a la familia Onagraceae.

Las semillas de onagra se someten a presión en frío obteniéndose el aceite, éste es muy rico en ácido linoléico y ácido gamma-linolénico.

El ácido linoléico es fácil de conseguir a través de la dieta, ya que se encuentra en: nueces, semillas de chía, linaza, aguacate, almendras… también lo contiene  los aceites de primera presión en frio crudos (aceite de soja, de nueces, de girasol, de maíz, aceite de germen de trigo…).

El acido gamma linolénico no aparece en cantidades considerables en ningún alimento excepto en el aceite de borraja, aceite de onagra y aceite de semillas de grosella negra.

A la onagra se la conoce como la planta de la mujer por los numerosos beneficios de salud y belleza que le aportan. Las principales propiedades que tiene son:

Síndrome premenstrual:

El ácido gamma linolénico contribuye a la formación de la prostaglandina PGE-1, ayudando a reducir los procesos inflamatorios, importante en los síntomas previos al ciclo menstrual.

La onagra ayuda a disminuir la retención de líquidos, dolor de cabeza, hinchazón abdominal, aumento de peso, dolor de espalda, inflamación de los pechos y acné.

Reduce los dolores menstruales o dismenorrea.

También actúa a nivel psíquico, ayudando a combatir la depresión, irritabilidad y ansiedad.

Salud de la piel:

Evita el envejecimiento prematuro de la piel y mejora la elasticidad de esta.

Reduce los síntomas de la psoriasis.

En uso tópico es utilizada para la prevención del acné.

En los eccemas, reduce el picor, la sequedad y que se descame por su textura oleaginosa.

Cabello y uñas:

Evita  la caída del cabello cuando la causa es falta de riego sanguíneo en el folículo piloso.

Evita la formación de caspa.

Ayuda a mantener las uñas sin grietas.

Aparato circulatorio:

Debido a las propiedades del ácido gamma linolénico y la prostaglandina PG1 se reducen los niveles de colesterol LDL, tiene propiedades anticoagulantes, previene la formación de trombosis, incrementa la flexibilidad de las arterias, evitando su inflamación y la formación de varices, las hemorroides y flebitis.

Reduce la hipertensión.

Aparato digestivo:

Ayuda a aliviar alteraciones gastrointestinales y regula el peristaltismo intestinal.

Artritis reumatoide:

Sus propiedades antiinflamatorias mejoran esta enfermedad. Tomando un suplemento de aceite de onagra en periodos de 6 meses, se reducen los dolores en las articulaciones y se manifiesta mayor flexibilidad (350 mg/día).

Migrañas:

Mejora las migrañas debido a la importancia de la agregación plaquetaria y de los metabolitos del ácido araquidónico en el proceso que lleva la isquemia cerebral previa a la migraña.

Diabetes:

Ayuda a mantener estables los niveles de insulina y previene el entumecimiento y hormiguero de las extremidades.

El aceite de onagra es muy recomendable para diferentes afecciones tanto internas como externas. La mejor forma de tomar aceite de onagra virgen prensado en frío es en forma de perlas, pues se conservan todas sus propiedades durante más tiempo.

BUSCADOR

ÚLTIMAS ENTRADAS

10 opciones de desayuno saludables y fáciles de preparar

Hoy, desde el blog, os propongo 10 opciones de desayuno que ya os advierto que son combinaciones muy ricas y fáciles de preparar. Una de las frases que más hemos escuchado es que el desayuno es la comida más importante del día ya que nos prepara para empezar nuestra...

¿Excesos estas Navidades?

Como todos sabemos, las navidades son una época de excesos. Después de las comidas y cenas familiares con sobremesa aparecen los turrones, polvorones, panetones y demás dulces navideños típicos de estas fechas. Y es que, la Navidad es uno de los momentos claves de...

¿Es útil la alcachofa como depurativo?

La alcachofa ha sido desde hace mucho tiempo utilizada como coadyuvante en dietas de adelgazamiento por su doble acción. Por una parte ayuda a la combustión y digestión de las grasas y por otra parte, tiene una importante acción diurética, que ayuda al organismo a...

Menú semanal saludable, sencillo y eficaz

Hoy desde el blog te proponemos un ejemplo de menú sencillo y saludable para llevar a cabo en una semana... con platos fáciles de preparar y con alimentos que no pueden faltar en tu día a día. Para la hora del desayuno, podemos optar por un lácteo ya sea un vaso de...

¿Es útil la piña como complemento?

La piña es comúnmente conocida por su eficacia para combatir la retención de líquidos y la celulitis debido a sus propiedades diuréticas y a su capacidad para desintegrar los acúmulos de grasa a nivel subcutáneo, ayudando a la movilización y eliminación de los...

3 aspectos claves a la hora de combatir la celulitis

La celulitis es un problema bastante común, afecta a más del 80% de las mujeres y se define como un trastorno local del metabolismo a nivel del tejido subcutáneo que provoca una alteración en la superficie de la piel por acumulación del tejido adiposo, formando...

Propiedades, principios activos y usos del té verde

El té verde (Camelia sinensis L.) es una planta conocida en todo el mundo ya que su infusión es una de las bebidas más populares. Además es una planta muy utilizada a nivel comercial, se usa en complementos naturales alimenticios e incluso se utiliza en cosmética. Lo...

Plan de 7 días para cuidarte después del verano

Tras el verano, ¿Has tenido excesos o comilonas? ¿Notas que has cogido algún kilo de más? Si este es tu caso, atento a nuestras recomendaciones. No te voy a proponer ninguna dieta milagro, simplemente este menú incluye comidas saludables que te ayudarán a cuidarte sin...

¿Picar entre horas sin sentirnos culpables? Es posible.

Hoy, en el blog CONATAL, veremos 5 OPCIONES de picoteo saludable para aquellos momentos en los que no podemos controlar el apetito y buscamos opciones saludables y que nos sacien, para evitar comer algo que entorpezca nuestro proceso de cuidarnos. Muchas veces, el...